PROGRAMA
ARTES PLÁSTICAS VISUALES
1º AÑO
2020
Contenidos:
Espacio Plástico Bidimensional
*
El Marco. Límite perceptivo y material de la obra. Superficie interior y
exterior. Marco explícito e implícito, regulares e irregulares.
* Espacios vacíos o negativos. Incidencia
del marco en relación con la superficie y la/s figura/s.
*
Proporciones entre la superficie, la/s figura/s y el color como
indicadores espaciales bidimensionales.
* Diferentes formatos y tamaños de
superficie. Incidencia del marco de encierro. Profundidad de
campo: principio de la ilusión de tridimensionalidad
en el plano: imbricación, superposición de
figuras, de superficies de color, de
diferentes materiales, de texturas, de luz representada, etc.
La Forma Bidimensional
* El Punto. Definición y caracteristicas.
* La Línea como elemento formal protagónico,
con independencia de los contornos y la configuración de formas. Modos de
presentación de la línea: contorno (compartimiento de los bordes, encierra y
define la figura). Diferentes modos de presentación en cuanto a su trazo: línea
continua, discontinua. Calidades de recorrido: curvas: suaves, abiertas,
onduladas y quebradas: ángulos abiertos y cerrados. La línea y sus
posibilidades de conformación a través de graduaciones en la densidad. Texturas
lineales que definen formas: líneas modelada, modulada, texturada.
* Texturas. Textura Visual y Táctil.
Definición y características.
* Diferentes tipos y calidades de figuras:
simple–compleja, continua-discontinua, semejante; por
contorno: regulares e irregulares, cerrada
- abierta; la figura y los agrupamientos. Proporciones: relaciones de tamaño.
Distribución de la/s figura/s en conexión con las superficies y el formato.
* La relación Figura-Fondo. Figura simple -
fondo simple, figura simple-fondo complejo, figura
compleja-fondo simple, figura compleja-fondo
complejo, mímesis, reversiblidad.
*Formas figurativas y abstractas.
Color
* Definición y propiedades (temperatura,
matíz, saturación, tono y valor)
* Primarios: rojo, amarillo, azul y sus
propiedades. Secundarios: naranja, violeta y verde y sus propiedades. Paletas
complentarias, monocromáticas y análogas.
* Acromáticos: Negro, Blanco, Grises.
• Opacidad, translucidez y transparencia.
• Formas expresivas del color: impacto (el
color crea una unidad visual coherente, despega en su
entorno inmediato y hace sobresalir); análogo (el color restituye
la realidad mas o menos figura-
tiva); alusión (el color comunica el
sentido por sustitución real de lo que pretende comunicar).
Compocición
* Relaciones proporcionales entre la
superficie y la figura. Posibilidades compositivas: Fondo que
predomina sobre la figura o Figura
predomina sobre el fondo.
* Relaciones de Ubicación. Intervención de
la estructura interna de la figura y las direcciones y
tensiones provocadas por la figura sobre el
fondo. La estructura plástico-visual: principios bá-
sicos de organización formal y
significativa: zona central y zonas inmediatas (superior, inferior,
izquierda, derecha) en relación siempre al
marco de encierro y el formato.
* Relaciones de la superficie, marco,
formato, figura y valor lumínico: Superposición. Determina-
ción de cercanía y lejanía.
* Simetría. Diversidades: Simetría
especular de eje vertical y horizontal; de extensión, de rotación y extensión
traslatoria.
* Formas simples, fondos complejos; reversibilidad.
Configuraciones indivisas, miméticas, o encu-
biertas.
Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario