Ir al contenido principal

PROGRAMA - NTICx





PROGRAMA DE EXAMEN
NTICx

NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA 
COMUNICACION Y LA CONECTIVIDAD
2020


 ORIENTACIÓN: ELLA / C. NAT / ARTE                  

 CURSO: 4º         

DOCENTE:         Odone, Eduardo      Pontoriero, Andrea


UNIDAD
CONTENIDOS
1





























2
























3
Alfabetización: Informática - Computacional
Conceptos de Técnica, Tecnología e Innovación.
Conceptos de datos, información, computación, informática, telemática, ofimática, burótica, domótica, orgware, nanotecnología.
Conceptos de:• Hardware, • Software (Clasificación) • Infoware
Análisis del desarrollo de los conceptos: TIC, NTIC, NTIT (Nuevas Tecnologías de la Información y la Telecomunicación),
NTICx (Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad).
Arquitectura y componentes de una computadora:
• CPU • ALU • UC • MEMORIAS (RAM – ROM)
• Puertos USB • Placa Madre (Motherboard)
• Puertos SD • Tarjeta de Audio y Video
Concepto de Sistema Informático.
Proceso Computacional (Entrada – Procesamiento y Salida de Información).
Características de un Computador:
• Almacenamiento de Información
• Velocidad de Procesamiento
Clasificación de Periféricos: • De entrada • De salida
• De almacenamiento masivo • De conectividad
Concepto de Sistema Binario.
Concepto de Digitalización.
Unidades de Medida: (Bit, byte, Kbyte, Mbyte, Gbyte, TeraByte, PetaByte, Exabyte, ZettaByte y YottaByte).
Concepto de Programa.
Concepto de Sistema Operativo: (clasificación de SO propietarios y Open source, utilización de operaciones
básicas).
Administración de un Sistema Operativo.
Administración y utilización de Procesadores de Textos
(consideraciones generales).
Administración y utilización de Planillas electrónicas de Cálculos (consideraciones generales).
Conceptos de Virus, Antivirus y Malware.

Alfabetización en Redes Digitales
de Información
Concepto de Red Informática.
Tipos de información: • Analógica • Digital
Arquitecturas de las Redes de información: • Redes LAN
Redes MAN • Redes WAN • Redes PAN Red de Datos.Red Telefónica. Red Satelital.
Organización de las redes: • Intranet • Extranet • Internet
Protocolo de red TCP-IP: Principios de comunicación entre computadoras. Topologías de Redes. Formas de Conexión.
Concepto de Ancho de Banda. Tasa de transferencia.
Administración de recursos compartidos.
Análisis de los Modelos Cliente – Servidor y las redes entre pares (P2P).
Tipos de Comunicación dentro de las Redes: • Sincrónica (Tiempo Real) • Asincrónica (Tiempo Diferido)
Comunicación Simétrica (entre pares) • Comunicación Asimétrica (entre impares)
Internet como resultado de la Convergencia Tecnológica.
Tecnología Web.
Cloud Computing (Software como servicio en la Red).
Almacenamiento Virtual en la Red (Webstoring).
Software Portable (Portable apps).
Conceptos de Internet: • Página Web • Sitios • Portal
Campus Virtuales
Navegadores de Internet (características y funciones).
Formato de una dirección electrónica Web.
Cuentas de correo en servidores Web mail.
Correo electrónico.

Ciudadanía Digital
Conceptos y características de ciudadanía digital:
Educación (e-learning), (blearning), (m-learning), Comercio (e-commerce), Negocios (ebusiness),
Gobierno ( e-government).
El Ciberespacio como espacio de interacción.
La información como mercancía en la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
       Voto Electrónico.







MODELO DE EXAMEN

  1. Se tomara en forma Practica una de las actividades de Microsoft Word
  2. Se tomara en forma Practica una de las actividades de Microsoft Excel
  3. Preguntas sobre la teoría que se encuentra  en la parte Practica Escritos 
*IMPORTANTE: Muchas de las actividades estas en el CUADERNILLO DE NTICx que se encuentra en la Biblioteca de la escuela como también en este blogs y en la Biblioteca Virtual



Comentarios

Entradas populares de este blog

CUADERNILLO IMAGEN Y NUEVOS MEDIOS

Lenguaje Artístico:             Lenguaje artístico. La creación artística es una función esencial del ser humano; arte y hombre son inseparables. René Huyghe escribe: "No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre sin arte". El hombre, para transmitir sus ideas y sus sentimientos, ha creado unos códigos basados en sistemas de signos. Uno de esos códigos es el lenguaje articulado, sin el cual no sería posible el progreso, el incremento de experiencias de la especie humana; otro es el lenguaje matemático, que permite medir las dimensiones de la realidad material y fundamentar el desarrollo de todas las ciencias de la naturaleza; otro es el artístico, ya que el arte es, además de una forma de conocimiento, como la ciencia y la religión, que permiten el acceso a diferentes esferas del universo y del hombre, un lenguaje, un medio de comunicación con el que artista expresa imágenes de la realidad física y humana, y de las vert...

PROGRAMA - CULTURA Y ESTETICA CONTEMPORANEA

  ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Nª 10. CULTURAS Y ESTETICAS CONTEMPORÁNEAS   3º AÑO POLIMODAL PROGRAMA DE EXAMEN UNIDAD 1   LA CULTURA. CONCEPTO DE CULTURA. CONTACTOS CULTURALES. CULTURA E IDENTIDAD PROBLEMÁTICA CULTURAL LATINOAMERICANA. CONCEPTO DE ARTE, RELACION CON LA POLITICA Y LA RELIGION, UNIDAD   2: ESTETICA LA PERCEPCION SENSORIAL .LA ESTÉTICA CONTEMPORÁNEA. LA RELACION ARTISTA- OBRA – PÚBLICO   A LO LARGO DEL TIEMPO.FORMACION DEL ARTISTA Y SU PRODUCCION. LAS NUEVAS TECNOLOGIAS   Y EL ARTE. UNIDAD 3: MOVIMIENTOS ARTISTICOS EL ARTE DEL SIGLO XIX Y LAS VANGUARDIAS ARTISTICAS. EL ARTE GRAFICO. UNIDAD 4: EL ARTE DEL SIGLO XX CRISIS DE LA FIGURACION. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Y EL PANORAMA ARTISTICO. EL UNDERGROUND. LA NUEVA FIGURACION. EL POP ART. EL ARTE CINETICO, ARTE CONCEPTUAL E HIPERREALISMO UNIDAD 5: ARQUITECTURA ARQUITECTURA DEL SIGLO XIX   Y   XX