Instalación y Configuración de Sistemas Operativos y Aplicaciones
1- Análisis sistémico: Conocimiento y aplicación del
método al estudio de la informática.
2- Introducción a la Computación : Noción de Computadora, clases y
evolución. Memoria, funcionamiento y tipos. Procesadores, ¿cómo opera?.
Representación de los datos en la computadora, nociones elementales.
3- Configuración de una computadora: Conocimiento de equipos y su
Set-up. Interrupciones. Direcciones de memoria. Configuración del hardware y su
relación con el soft a instalar.
4- Lectura y compresión de manuales: Especificación del hardware,
características del software, requerimientos mínimos, compatibilidad, normas y
procedimientos. Redacción de manuales instructivos.
5- Detección de fallas: Diagnóstico y detección de
fallas, recuperación para el normal funcionamiento, prevención contra pérdida
de información, recuperación parcial y total de datos. Back-ups, utilidades.
6- Reinstalación de aplicaciones: Actualización y conversión de
datos. Normas de seguridad.
7- Instalación de Sistemas Operativos: Configuración del equipo.
Configuración del disco, particiones, formateo, Instalación propiamente dicha.
Instalaciones estándar y personalizadas. Configuración de la memoria y del
software para aplicaciones especiales. Programas en lotes de configuración y de
comandos (Ej.: Autoexec.bat, Config.sys, Command.com, y otros similares para
los distintos Sistemas Operativos de uso corriente.).
8- Periféricos: Instalación y configuración del software.
Drivers a utilizar, compatibilidad.
Comentarios
Publicar un comentario