Ir al contenido principal

PROGRAMA - SALUD Y ADOLESCENCIA 4°





PROGRAMA DE EXAMEN 
SALUD Y ADOLESCENCIA 
4°AÑO
2020


Módulo I: “La definición actual de salud y enfermedad”:

  • Concepto de salud y enfermedad según la OMS. Historia y funciones que desempeña la OMS y la OPS.
  • Noxas y tipos de noxas: clasificación, ejemplos de cada una, tipos de enfermedades.
  • 7 de abril:
  •  Día Mundial de la Salud 2020: Lema para trabajar este año
  • Epidemia, Pandemia y Endemia: diferencias entre cada una, ejemplos. Situación actual de dengue, sarampión y coronavirus (COVID-19)
  • Mal de Chagas-Mazza.
  • Acciones de salud: promoción y prevención de la salud. Niveles de prevención primario, secundario y terciario.
  • Historia del descubrimiento del virus HIV.
  • La tuberculosis: características generales, síntomas, tratamiento, prevención.
  • Salud pública.
  • Acceso a la salud.
  • Educación Sexual Integral: introducción. Ejes de la ESI.

Módulo II: “Los jóvenes y los procesos de salud-enfermedad”:

  • Etapas de la adolescencia y sus características.
  • Comparación con otras etapas de la vida.
  • Relaciones familiares. Amistad, amor, deseo. Crisis, rebeldía y duelos. Los consumos de los adolescentes.
  • Jóvenes, publicidad y salud: cómo se relacionan. Influencia de la publicidad y los medios masivos en las elecciones juveniles respecto de prácticas saludables. Bulimia, anorexia y vigorexia.
  • Adolescencia en diferentes contextos históricos: en los siglos XIX, XX Y XXI
  • Conceptos: sexo y género.

Módulo III: “La educación sexual integral”:

  • Sistema reproductor femenino y masculino: órganos que lo componen y sus funciones.
  • Ciclo menstrual. Hormonas que intervienen en el ciclo. Ovulación. Fecundación. Embarazo y parto.
  • Planificación familiar y Métodos anticonceptivos: descripción de cada método, eficacia, cómo se utiliza cada uno.
  • ITS: infecciones de transmisión sexual: características generales, vías de contagio, síntomas, tratamiento, prevención.
  • Embarazo en la adolescencia.
  • Interrupción legal del embarazo.
  • Eje ESI: respeto por la diversidad.
  • El derecho a la vida, la salud, elección sexual.
  • Tipos de violencia.
  • Femicidios.
  • ESI: valorar la afectividad.

Módulo IV: “El derecho a la salud”:

  • Ley 26150: Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
  • Ley 26.061: Protección Integral de los Derechos del niño, niña y adolescentes.
  • Los jóvenes y el derecho a la salud. Acceso al sistema de salud pública.
  • Sistema sanitario argentino: conceptos, componentes, programas y proyectos para la atención de la salud.
  • Patologías regionales y locales. Los principales problemas de salud que se registran en el ámbito local.

Módulo V: “Espacios de participación juvenil en la promoción y prevención de la salud”:

  • Campañas de promoción y prevención de la salud en la escuela.
  • Origen de la APS (atención primaria de la salud)
  • Las prácticas saludables en la adolescencia. Importancia de la salud mental.
  • Adicciones: drogas, alcohol, tabaquismo y otras.
  • Alcoholismo. AA (Alcohólicos Anónimos y ALANON)

Comentarios

Entradas populares de este blog

CUADERNILLO IMAGEN Y NUEVOS MEDIOS

Lenguaje Artístico:             Lenguaje artístico. La creación artística es una función esencial del ser humano; arte y hombre son inseparables. René Huyghe escribe: "No hay arte sin hombre, pero quizá tampoco hombre sin arte". El hombre, para transmitir sus ideas y sus sentimientos, ha creado unos códigos basados en sistemas de signos. Uno de esos códigos es el lenguaje articulado, sin el cual no sería posible el progreso, el incremento de experiencias de la especie humana; otro es el lenguaje matemático, que permite medir las dimensiones de la realidad material y fundamentar el desarrollo de todas las ciencias de la naturaleza; otro es el artístico, ya que el arte es, además de una forma de conocimiento, como la ciencia y la religión, que permiten el acceso a diferentes esferas del universo y del hombre, un lenguaje, un medio de comunicación con el que artista expresa imágenes de la realidad física y humana, y de las vert...

PROGRAMA - NTICx

PROGRAMA DE EXAMEN NTICx NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA  COMUNICACION Y LA CONECTIVIDAD 2020   ORIENTACIÓN: ELLA  / C. NAT / ARTE                     CURSO: 4º           DOCENTE:         Odone, Eduardo      Pontoriero, Andrea UNIDAD CONTENIDOS 1 2 3 Alfabetización: Informática - Computacional Conceptos de Técnica, Tecnología e Innovación. Conceptos de datos, información, computación, informática, telemática, ofimática, burótica, domótica, orgware, nanotecnología. Conceptos de:• Hardware, • Software (Clasificación) • Infoware Análisis del desarrollo de los conceptos: TIC, NTIC, NTIT (Nuevas Tecnologías de l...

INFORMACION IMPORTANTE E.E.S.N°10

  "EES 10 “Martín Fierro” Loma Hermosa - Tres de febrero - Bs. As. Contactos Mail institucional ees10tresdefebrero@gmail.com Mail secretaria ees10tdfsecretaria@gmail.com Equipo de Orientación Escolar (EOE) eoesec10@gmail.com Departamento de Alumnos. Trámites administrativos y consultas ees10117@yahoo.com.ar Pagina Web: https://tuescuela10.com.ar/ Redes sociales: https://www.marea.pro/tuescuela10